Diversas Mujeres
Un recorrido por paisajes emocionales transitados por feminidades diversas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 77 años. El ciclo de la vida y la muerte, el deseo, la infancia, la violencia, las maternidades, la identidad… Es un espectáculo vivo en continua transformación. Cada nueva puesta está marcada por la particularidad del momento y de las integrantes de la compañía.
A través de un lenguaje teatral poblado de imágenes sensibles, visibilizamos a la mujer por el simple hecho de serlo. Para ello, indagamos en nuestras vivencias e imaginario, aprendiendo nuevas formas de contar los relatos que nos habitan. Nuestros cuerpos hablan. El fuerte componente inclusivo e intergeneracional se cristaliza sobre el escenario en un magma humano de características peculiares. Por momentos, trascendemos nuestra propia persona para transformarnos en una sola, rozando lo arquetípico. La sororidad es una clave constante.
LauraEnÓrbita, produce y aúna el trabajo que Laura Suárez lleva desarrollando desde hace más de 20 años en su faceta de directora, actriz y pedagoga teatral, concibiendo las artes escénicas como un espacio interdisciplinar e inclusivo. Este espacio ha permitido la creación de diversas compañías, entre ellas, Vertebradas Artes Escénicas.
La compañía: Vertebradas Artes Escénicas surge del taller de teatro inclusivo permanente convocado y dirigido por Laura Suárez en octubre del 2015 con el interés de profundizar en su método del Teatro de la experiencia, experimentando en técnicas de actuación y en la creación colectiva. Abiertas a un nuevo lenguaje escénico, se exploran las capacidades expresivas donde la diferencia se ofrece como una oportunidad para el enriquecimiento. En él participan personas de distintas edades con y sin experiencia teatral, con y sin discapacidad intelectual o física.
Reparto: Mª Carmen Albite, Marisol Farré, Zoe Fernández de la Mata, Bea Guijarro Gordillo, Zoe Lucena Sanz, Carol Mc Evoy, Alena Muñoz Sánchez, Floren Pível, María de la Rosa Seto, Marta Sancho y Laura Suárez.
Ficha artística y técnica:
Creación colectiva inspirada libremente en textos de: Zoe Fernández de la Mata, Federico García Lorca, María Llovet, Heiner Müller y Alejandra Pizarnik.
Temas musicales de: Sandrine Kiberlain, Jay Livingston y Silvia Pérez Cruz.
Música original: Joel Gester Suárez
Acordeón: Kaat Vanhaverbeke
Paisajes sonoros: Manuel Gester Suárez
Ayudante de dirección: Mirta Maidana
Diseño y realización de telón: Monika Rühle
Maquillaje y peinados: Bea Gordillo
Diseño de iluminación: Ana López
Luminotécnicas: Ana López y Luna Castanz
Diseño gráfico: La Casa de Carlota & friends, Sevilla
Fotografía: Miguel Villar
Video: Carmen Macías Farré
Edición video: Manuel Gester Suárez
Producción: LauraEnÓrbita
Co-producción: Vertebradas Artes Escénicas
Colaboran: Asociación para el Desarrollo de la Pedagogía Curativa Rudolf Steiner y Escuela Waldorf Aravaca.
Gestión y comunicación: Marisa García Chércoles