Directora
Actualmente en órbita:
Cántame un cuento
Molinos ¡a mí!
Un recorrido por paisajes emocionales transitados por feminidades diversas, cuyas edades oscilan entre los 9 y los 76 años.
Próximas actuaciones: 19 de junio y 2 de julio. Teatro del Barrio, Madrid.
Concierto escenificado para público familiar de La Pájara Pinta Ensemble, que recorre el mundo de María Elena Walsh. Propuesta escenográfica inclusiva a cargo de La Casa de Carlota, Sevilla.
Próximas actuaciones: Fechas a confirmar.
Espectáculo de artes vivas de la compañía Vertebradas Artes Escénicas, que toma como punto de partida el famoso capítulo de los molinos de viento de la novela de Cervantes.
Próximas actuaciones: Fechas a confirmar.
Segunda muestra teatral del Taller Permanente de Teatro Inclusivo. Seguimos profundizando en la experimentación en técnicas de actuación y en la creación colectiva.
Saber másProyecto de Teatro-Danza Inclusivo.
“Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin límite.”
“En la pedagogía Waldorf, uno de los aspectos más importantes del currículo de Lengua en 2º de Eso es el proyecto teatral en el que los alumnos trabajan juntos de una manera social en una obra de arte”.
Saber másProyecto de Teatro Inclusivo: un grupo de 17 personas formado por estudiantes de 1º de bachillerato y adultos con discapacidad intelectual, realizan un taller intensivo de 9 días de duración.
Saber másA través de las imágenes y relatos de la película de Cecilia Montagut, apreciaremos cómo este proyecto artístico, pedagógico y social creado por Laura Suárez, ha incidido en la vida del l@s participantes.
Saber másMuestra teatral que se llevó a cabo como cierre del primer curso del Taller Permanente de Teatro Inclusivo, creado por Laura Suárez.
Saber másDe la compañía teatral “Cuentos para Perros”, formada por un grupo de ex-alumn@s de la Escuela Libre Micael (Pedagogía Waldorf).
Saber más